miércoles, 23 de diciembre de 2009
RECUERDOS
Son muchos los recuerdos que me ha dejado este año 2009, muchos de ellos han sido los peores que he sufrido en mi vida ( la enfermedad de mi padre, y NUNCA se me olvidará la persona que me llamaba todos los dias para preguntar por él, MI AMIGO GUSTAVO) aunque al final hayan terminado bien,pero tampoco voy a olvidar nunca los momentos que he pasado por los caminos, muchas veces sufriendo y muchisimas veces más, disfrutando de las rutas, de los caminos, de las dificultades, etc, etc. Tengo una satisfaccion muy grande por haber aportado a este deporte todo lo que he podido, hasta que mis rodillas han dicho BASTA y no seria justo si no reconociera todo el impetu, trabajo e ilusión que me ha aportado un grandisimo amigo, MI GRAN AMIGO GUSTAVO.
He compartido con GUSTAVO rutas suaves, rutas medias y rutas tremendamente bestiales y NUNCA ME HA DEFRAUDADO siempre ha pedaleado más con el corazon que con las piernas, con amor propio y con su maximo esfuerzo y eso es de tios con dos cojones.
Cada minuto que hemos pasado juntos encima de nuestras modestas bicicletas ha sido inolvidables y te los agradeceré siempre.
Mi abrazo sincero para este GRANDISIMO CAMPEON: GUSTAVO
Feliz Navidad
No quisiera olvidar A Oscar (Pelos), Óscar (Zeus), Salvita( el de la escupidera), Javi( pelo Guarro), Rafa Sánchez, que también salió con Víctor para grabar un gran video de nuestra salida clásica a Polvoranca, y también recordar a Juanda con quien compartí un ruta hacia Arroyo Molinos que incluyó una gran caída tonta, un recuerdo también para Jose, el amigo de Salva que también se animo a compartir un día de ruta…Bueno, pues para todos ellos, mis más sincera felicitación para estas fiesta en las que ya estamos metidos de lleno.
Feliz Navidad a todos, y prosperas rutas para el año que viene, lo único que espero es que Víctor se pueda recuperar un poco para poder disfrutar alguna ruta (aun siendo para ir de paseo).
Un abrazo para todos y sed buenos para que os traigan muchas cosas los reyes.
FELIZ NAVIDAD os desea Gusalpolo.
domingo, 23 de agosto de 2009
Carril toledano
La ruta de hoy la realice en solitario por que a la hora señalada no apareció mi gran amigo, mi respetuoso y gañan amigo Victor, más conocido como no me esperes ayer me acosté tarde y tengo mucho sueño…sin comentarios
Salí de loranca, y en principio tenía clara la ruta a seguir quería realizar una ruta ya ensayada y que conocía el camino, pero según iba avanzando se iban cruzando caminos y como pica mas la curiosidad que la sensatez, pues en uno de los cruces de camino cambiamos de rumbo y pronto me daría cuenta que la acababa de cagar pero como ya era tarde para dar la vuelta y subir otra vez aquella pendiente que acababa de bajar seguí adelante y encontré otro camino que seguí para dar en la parte baja del cementerio de Batres.
Bueno ya estábamos en una zona conocida, pero como el día iba de cagada en cagada, decidí experimentar y ahora si me salió bien. En otra ruta bajamos dejando el cementerio a la izquierda, pues hoy lo deje a la derecha y fue bien hasta que llegue al final de ese camino me de di de bruces con la carretera que viene de Batres.
Continúe unos 100 metros por carrera hasta que vi un montón de gente practicando este vello deporte, lo cual me dio una gran alegría, pensé, -si hay tanta gente por aquí, será porque hay buenas rutas.
Y no me equivoque, encontré una especie de monolito que me sonaba de algo, yo este cacho de piedra lo vi en algún lado, y seguí hacia adelante por ese camino y en el siguiente monolito ya pude leer la inscripción (carril toledano) ya savia donde lo había visto en una ruta que hicimos vector y yo un domingo por navalcarnero, y hacia allí me dirigía fui bordeando el parque regional del curso medio del rio Guadarrama, la verdad es que es una lástima que no tengan u
Bueno, una vez llegado hasta la nacional V pase por debajo y seguí por una pequeña carretera que me llevaba al puente de hierro que pasa por encima del rio Guadarrama al paso por debajo del parque Coímbra y de allí al soto de Móstoles, los lagos de la parte nueva de Móstoles junto al tanatorio de Móstoles y de allí para casa. No ha estado mal salvo por que este deporte es para compartirlo con los amigos, y hoy, brillaron por su ausencia, pero no pasa nada se repetirá otro día con ellos, un abrazo para todos y a ver si se acaban las vacaciones, afloja un poco el calor y se puede salir más a menudo, mi recuerdo para todo el que monta en MTB.
Cronica Gusalpolo.
viernes, 3 de julio de 2009
Pueblos abandonados del Aravallle
La ruta se llama pueblos abandonados del Aravalle.
La semana anterior a la ruta, yo, estaba muy nervioso, era una experiencia nueva, una ruta que no conocíamos y por lo leído en el libro también iba a ser inolvidable por las vistas que íbamos a tener la oportunidad de llevarnos a la retina, y no nos equivocábamos fue estupendo para la vista y para los cuerpos y creo hablar por los dos (Victor y yo mismo) cuando llegamos a casa nos sentíamos un poquito más biker de mtb que cuando salimos de casa por la experiencia vivida
Después de cruzar el arroyo por encima de una gran piedra, comenzamos una subida con un poco de piedra suelta todo esto rodeados de robles y castaños, y al poco de esta subida llegamos a un tramo de arboles y prados de trazado llano que al final se convertía en una ligera bajada donde al final de ahí que apearse de la bici, pues para cruzar otra pequeña laguna hay que atravesar por unas piedras grandes, y ya puestos, pues a beber un poquito de agua que ya íbamos sudando y perdíamos bastante líquidos y había que hidratarse , también aprovechamos para poner un plato pequeño que la subida que veíamos entre un pinar gigantesco se veía muy dura.
Tras una senda que en poco se convierte en un pequeño camino de piedra suelta que hace bastante complicada, muy complicada la subida al segundo pueblo, el cual está enclavado en un paraje incomparable, las vistas son increíbles desde esta altura que según el GPS marca 1520 metros, un bonito sitio para dejar un par de recuerdo ¿o tres?, lo que es que en esta situación te vengan aguas mayores jijijiji.
Después de un descanso merecido, en este pueblo nos comimos el sándwich que supo a gloria, empezamos un poquito el tiempo de Indiana Jones y había que explorar este pueblo que hoy por hoy todavía hay casas que todavía que se mantienen en pie y en algunas de ellas todavía tienen enseres dentro de las casas, como camas con cabeceros que ya quisieran anticuarios, también nos encontramos con zapatos, cubos de latón, algún colchón y alguna que otra cosilla, en esta casa todavía mantiene su escalera de madera que nos dio miedo subir por ella para ver la planta de arriba, no fuera a ser que se nos cayera el piso bajo nosotros, pero bueno, la visita mereció la pena, mucha foto para la buchaca, y una cosa que nos fascino mucho era un pequeño riachuelo que saldría de algún manantial y que transcurría por una pequeña calle hecha con piedras perfectamente puestas en plan acueducto sobre el suelo, increíble.
Cuando nos decidimos a bajar, lo hicimos con el sillín bajado un poco al estilo extreme, para poder bajar de pie y hacerlo sin problemas y evitar alguna inoportuna caída que por suerte y un poco de pericia no se produjo.
Al terminar la bajada nos confundimos y aparecimos dos pueblos más adelante de donde teníamos que haber salido, pero bueno tampoco salió mal, pudimos llenar las botellas de agua en un manantial natural con agua fresquita, fresquita.
Continuamos hasta un gran roble donde cogimos por un camino que nos desanimo bastante porque era intransitable, todo barro y agua, fueron 200 metros muy pesados y como ya he dicho nos desanimaron bastante, porque la ruta estaba siendo impresionante.
Una vez terminado este tramo, entramos en una pista por la que íbamos rodeando un pequeño embalse, el de Santa lucía que dejaríamos a pocos metros para encontrarnos con el tercer y último de los pueblos abandonados el de los Cerrudos, aunque este de abandonado tenía ya muy poco, habían reconstruido dos de las casas del pueblo, y estaban muy bonitas en este paraje.
lunes, 15 de junio de 2009
Ruta con los peques.

Hace unos días, Victor lanzo la idea en el foro de hacer una salida con los peque al parque de polvoranca, en un principio parecía una locura ir con niños de entre 4 y 8 años pedaleando y Alvarito de tres años que aun yendo en silla con papa también podía ser pesado para él y para Oscar su papá, sobre todo por el calor, pero a pesar del calor nos animamos, y sobre todo los peques que estaban como locos por realizar esta pequeña aventura , que para ellos por su edad lo era, y también para nosotros porque a pesar de realizar el trayecto en carril bici en su primera etapa había que ir tapando os peligros en cruces de calle y semáforos para que los peque no se expusieran en ningún momento a nada.

La salida en un principio era a las diez para que los peque no madrugara mucho pero al final para no romper tradiciones nos retrasamos uno 20 minutos por temas de logística, vamos que Oscar no tuvo tiempo el día anterior de colocar la silla para llevar a Alvarito, pero bueno con ayuda, la instalamos y salir a rodar, aunque Victor todavía estaba un poquito reticente a la salida y la ruta, pero bueno los peques estaban como locos aunque todavía no sabían que los 20 KM que nos esperaban iban a ser un poco duros por el calor y la edad sobre todo, por que por lo demás, de maravilla ni una queja de estoy cansado ni cuando llegamos , aunque si se escucho algún me duele el culo.
El primer descanso lo realizamos en el parque que atraviesa el carril bici después de pasar el Hospital de Fuenlabrada y pasar la carretera M-506, un poquito de agua, un pis unas fotos y seguir bajando hasta la estación de la serna, que es el sitio elegido para la entrada al parque de polboranca, es ideal porque ya no hay ningún tipo de peligro para los peques por la ausencia de coches por estos caminos.
El grupo en este tramo se estiraba por momentos, algunos tenían muchas ganas de llegar por el tema de refrescarnos con agua por encima, pero Gustavo no estaba por la labor y como hacía mucho tiempo que no liaba ninguna pues hoy era el día , y no se le ocurrió otra cosa de romper la cadena. La avería no era complicada, y mas ya teniendo un poquito ya de escuela, y llevando en la mochila lo imprescindible para estos casos.

La marcha continuo, lastima de parada por que coincidió que no había ni una sola sombra y era todo una solanera pero bueno los peque se repusieron en el pedaleo y no tardamos mucho en llegar a la ermita de Polboranca y desde allí hasta el quiosco no quedaba mucho y llegamos sin ningún contratiempo.
En el quiosco los peques se repusieron de los esfuerzos con unos sándwich, galletas, zumos, unas patatas fritas y agua, mucha agua, que la temperatura estaba rondando los 33º y eso haciendo ejercicio a los peque y no tan peques podían hacernos mella, pero bueno, después de reponer fuerzas empezó la guerra de agua que los peques estaban esperando desde que salimos de casa.

Gracias a Victor por la idea, sus nenes Andrea y Dani de seis años cada uno, unos Campeones, Oscar con Álvaro de tres años, por fin Oscar se ha dado cuenta de lo que es ir en la bici con sobre peso JIJIJI, y por fin , yo, Gustavo con mis peques, Alba con su súper bici regalo de bicis otero del día de la bicicleta en Madrid, con 8 años y mi campeón, Alejandro con sus 4 añitos recién cumplidos, ni una queja.
Lo dicho, muchas gracias a todos y nos vemos en la próxima.

jueves, 4 de junio de 2009
sábado, 30 de mayo de 2009
GUSTAVO Y VICTOR

La ruta a empezado como siempre en Loranca y a transcurrido por Moraleja de Enmedio, Batres, Arroyomolinos, Mostoles y la llegada como siempre en el chino de Loranca para aplicarnos 1 litro de acuarius cada uno.

La mañana ha estado de lujo, el ir por caminos nuevos por los que nos han salido, conejos y perdices a puñados, senderos estrechos llenos de jaras a cada lado y con ese olor que desprenden que se te mete hasta el fondo de los pulmones, unas bajadas muy guapas y unas subidas que da gusto subírselas con GustavoSuperpotencia.
Todo ha estado de P… M…. pero lo que ha resultado realmente EXTRAORDINARIO son las proezas que suele hacer Gustavo, os explico, aquí el amigo salió conmigo ayer por la tarde y nos metimos una ruta de 29 Km a un ritmo que te cagas y con la temperatura que hacia, llegamos muy tocados, pues después de esto, se fue a currar sin descansar nada y cuando ha vuelto hoy del curro nos hemos apretado otros 40,6 Km sin haber dormido nada. A eso le llamo yo, amor propio y sacrificio, por algo que realmente te gusta.
Por eso hoy, que he hecho yo el tema de colgar la salida, no puedo más que dar mi enhorabuena a mi amigo Gustavo.
Gracias Gustavo por el apoyo que me has dado esta semana tan difícil para mí.
Un saludo para todos.
domingo, 24 de mayo de 2009
Uno Más, Jose bienvenido.
Bueno, el día de hoy estuvo estupendo, hemos tenido de todo.
Bueno lo primero era que Jose nos acompañaba por primera vez esperando que no sea la última, que se trata de sumar globeros, y ser de día en día más.
Por otra parte éramos pocos en el día de Salva, Jose y Gustavo, pero bueno como ya digo estuvo entretenida entre otras cosa por tener ruta nueva, 36 km y para casa, salimos sobre las ocho y diez dirección Moraleja de en medio por la cañada real Galiana, no con mucho ritmo por que salíamos con Jose y tampoco era cuestión de machacarle el primer día que si no,no vuelve jejeje .
La ruta tuvo bastantes repechitos y bajadas para también poder respirar un poco jeje y también ratos de saltitos muy ricos que animaban a seguir, y algunos a caerse, como a Salva (lástima que lo hizo a escondidas y no pudimos disfrutar de la caída, jejeje) pero bueno, entre la caída y el pinchazo hemos conseguido convencerle para que cambie por fin de cubiertas, como veis tuvimos de todo.
lunes, 18 de mayo de 2009
Osquitar empieza a tener fuelle
Al levantarme esta mañana pensaba que el tiempo no iba a acompañar, pero me equivoqué, fue salir al parque donde quedamos y empezar a llegar los lorankpreñaos y todo es buen tiempo y sobre todo muy buenas caras y lo mejor muy buen rollo.
Claro que si el tiempo acompañó, tan solo
un poquito de viento en algunos tramos, y los tramos de hoy no iban a ser pocos.
En un principio sin nada decidido, se voto para decidir la ruta, y probamos sitios nuevos, que en un principio iba a ser un recorrido de unos 28 km por las cercanías de del tanatorio y por ahí, y eso que fuimos para haya y seguimos sin seguir rumbo fijo y aparecimos en el parque de la cantueña cerca de cobo calleja un polígono que está cerca de Parla, y eso , que subimos al cerro de la cantueña por lo más difícil, y solo el tío Victor tuvo narices a subirlo sin bajarse de la bici, el resto pusimos pie a tierra para llegar al final de la cuestecita.
Arriba ya se acercaba el mejor momento, el momento de platanito y conversar un poco sobre cómo estaba saliendo la ruta y un poquito de fotos, y claro también el momentín para hacer el tonto para echarnos unas risas.
Después de la vuelta por la cantueña volvíamos para casa, y Salva pensó que sería capaz de devolvernos a nuestros hogares, pero no fue así, lo único que conseguimos fue chuparnos unos pocos de km de mas pero tampoco preocupó mucho por que cuando salimos a la cañada real Galiana a la altura de moraleja de en medio el Osquítar empezó a darle cera y todos cogimos el ritmo para realizar el último tramo de la salida con un poquito de pique, y el Osquítar le dio de lo lindo para demostrarnos que ya empieza a coger ritmo, un buen ritmo.
Llegados ya al parque ya solo nos quedaba la despedida de rigor que mostramos en el video y como veréis esta de lujo como siempre, señal que somos un grupo bastante unido al que le quedan muchos km de guasa.
Un abrazo para todos
Crónica según Gusalpolo
martes, 5 de mayo de 2009
Desviador trasero
|
Adri se ha Lorankpreñao y sin bentolin, Casi lo perdemos
Ni la lluvia de la noche anterior, ni la carrerita de Alonso pudo impedir la salida del sábado, eso sí, la empezamos como siempre con retraso gracias al Osquítar y su pequeño retoño (Adrian) que quiso probar la penalidades que pasa el grupo a la hora de subir cuestas.
No que es coña, que el grupo ya va cogiendo un nivel bastante bueno, que ya llevamos saliendo un añito y quieras que no eso se va notando y mucho, pero bueno Adrián quiso venir a probar la ruta con los Lorankpreñadas.
La ruta iba a ser bastante simple por las circunstancias y la climatología, y lo que decidimos fue coger carril bici hasta las piscinas de Fuenlabrada y vuelta, pero a la subida decidimos pasar por el parque de polvoranca para quitarnos el mono de caminos aun sabiendo que nos íbamos a poner morados de barro pero como diría el tío Victor nos entro la vena biker, y si, en efecto nos pusimos moraditos, moraditos, pero estuvo muy divertido.
.
Después en fuente esperando a padre e hijo, que con la escusa de parar a recoger un balón nos hicimos las fotos de rigor y nos volvimos para casa, aunque yo me tuve que venir a ritmo por que tenía compromisos familiares y el domingo se estaba haciendo largo.
Y hasta aquí mi crónica, y por circunstancias de no haber terminado la ruta también colgaremos la crónica de el tío Victor.
Bueno, parece que nadie se ha lanzado a hacer el tema y me toca hacer la crónica de la salida de hoy.( HOY LOS PREÑAOS HEMOS SIDO: GUSTAVO (Te quiero), OSCAR (Acotral),SALVA ( el carreteras), ADRIAN ( El nuevo) y yo mismo VICTOR ( El joder ya tenemos un nivel)
Hoy hemos quedado en nuestro punto "secreto" anormalmente a las 8:00 pero claro al final hemos salido a las 8:20 jijiji, para matar a Oscar (acotral). Después de tomar juramento al nuevo miembro de los PREÑAOS Adrian (Juras no pasar de 15 km de media y juras no subir las cuestas a toda tralla, jijijiji). Hemos decidido hacer una ruta completamente de CARRIL BICI dado que ha estado lloviendo toda la noche y no nos queríamos manchar los tutús jijiji, bueno hemos hecho la salida de Loranca y hemos cogido el CARRIL BICI hasta el polideportivo y vuelta, lo que ha pasado es que nos ha salido esa vena de los Biker y hemos decidido entrar en parte de la ruta POLVORANCA y ha sido nuestra perdición, jijiji. Un barrizal que te cagas (huy perdón por lo de "barrizal") que nos ha costado ir de barro hasta lo ojos que ha dado como resultado final, una ruta de 30 Km a una media de 14,9 km/ hora (no os riais por favor). Gustavo (TE QUIERO) ha tenido que enhebrar el sólo por que tenía un compromiso y los demás a ritmo de samba hemos terminado en LORANCA. Después de toda la problemática que hemos tenido hoy, Salva y yo nos hemos ido a lavar la bicis al lavado a presión a Móstoles (que es donde realmente hemos tirado un poco de pedales), porque estaban de barro para tirarlas y de vuelta a LORANCA para engrasarlas un poco y ahí se ha terminado la aventura.
Un saludo a todos y también decir que se ha echado en falta a los preñaos OSCARZEUS y JAVIPELOGUARRO. Hasta la próxima.
.
Una en solitario por Bohoyo
No ha sido una ruta de muchos kilómetros, pero si ha sido un poquito dura.
Salí por la mañana a eso de las 8:00 de la mañana , por eso de salir con la fresquita, salimos con dirección de Bohoyo con dirección a Nava mediana , un pueblecito anejo a la villa, a mitad de camino, unos dos kilómetros, nos desviamos para salir de la carretera y entrar en el camino que lleva a un paraje llamado la Navazuela, es un paraje donde las vista del entorno son maravillosas y mas en esta época que la sierra esta nevada y esta todo de un verde muy bonito.Lastima de que las fotos no hagan justicia.
Comenzamos la subida, no sin antes ir con un poco de miedo de cómo me iba a responder el nuevo cambio de shimano que había instalado en la bici.
De maravilla la subida estupenda y la bajada también hasta que, joder, pellizco en la rueda y pie a tierra, primer contratiempo acababa de pinchar.
Salvado este contratiempo avanzamos, y nos encontramos con una puertecita en forma de arco de metal por el que no pueden pasar la vacas que por allí pastan, pero si mi bici y yo.
El camino empezaba a endurecerse, era muy pedregoso y había tramos en los que tenía que poner pie a tierra por miedo a piñarme (y no iba muy mal descaminado).Las vistas cada vez eran mejores, mucho agua todo verde y la sierra de fondo todo nevado.
Hora de almorzar, sándwich de pavo, me sabe a gloria.
Después de una subida bastante dura de unos 7 kilómetros ,pensé que iba siendo hora de dar la vuelta, teniendo en cuenta que el camino por el que iba era mas de tracking que para mtb, no savia lo que podía encontrarme más adelante
Después de la parte más complicada ,toda con piedra, entre en el tramo final de la bajada era de arena dura (y que dura) con algún que otro surco de rodadas de los 4x4 de los forestales que suben por allí, y eso fue mi perdición, entre en uno de esos surcos, y cuando quise salir de él no pude por que había una piedra con la que golpee la rueda delantera y la bicicleta freno en seco y yo Salí despedido por encima de mi bike, golpeando con la cabeza una piedra y la cara con el suelo.
Consecuencia, un dolor de todo el cuerpo con quemaduras en el codo y rodilla, golpe encima de la ceja, en la nariz y en al barbilla, pero vamos todo leve.
Me repuse, y seguí el descenso que me llevaba otra vez a la carretera y de allí para casa pasando por la garganta de bohoyo.
En casa ya le eche un vistazo a la bici y todo fenomenal, nada doblado ni roto salvo mi orgullo, por haberme caído.
Cronica por Gusalpolo.
Las rutas del Viti
Bueno bueno, la mañana se presentaba fría y con posibilidades de lluvia, pero con buenos amigos y unas risas se pasa el frio echando leches y la lluvia no apareció. Como es de costumbre no salimos en hora
El Viti marcaba la ruta y el ritmo, ayer la estuvo inspeccionando con Oscar Zeus alias el “voltereta”, él sabrá porque. Hoy salimos Salva “el joder que hay mucha arena”, Victor el padre resignado del anuncio ¿Cuándo llegamos, cuando llegamos? Y Gustavo el caga lándrias “del tengo frio”(la "formula 1" hizo mella en la salida del domingo), pero bueno salimos del barrio de Loranca dirección Móstoles , zona nueva cerca de los lagos, cogimos camino dirección Arrollo molinos por el paraje de la semana pasada,
Al final de esta vereda volvimos por la vía pecuaria y vuelta por el carril bici hasta el cruce de riachuelo, que empezaba la subida donde nos encontrábamos mucha arena en algunas zonas donde nos era muy complicada la subida sobre todo para Salva que se empeña en no cambiar las cubiertas.
Cruzamos al final de este camino por encima de la R5 dirección Moraleja de En medio para coger la vía pecuaria que va paralela a la 407 ya dirección a Fuenlabrada, Loranca…
Total de la ruta 31,5 km a una media desgarradora de 18.7 km/h, Al llegar a la zona de registro Gustavo ha tenido una caída en parado por que no se le han soltado los automáticos, joder que risa 108 kilos esparramados por el suelo, jijiji Afortunadamente no hemos tenido que asfaltar la zona.Bueno amigos, hasta la próxima, un saludo.
Crónica segun Gusalpolo y el tío Viti al quite.